Las bombas de calor representan una tecnología clave en la búsqueda de la descarbonización y la eficiencia energética del parque edificado. Sin embargo, durante el último año 2024 la evolución de este mercado no fue favorable, especialmente en Europa, pero también en España, aunque con un menor impacto, según el informe publicado en el último número de iRehabitae.
Según la patronal AFEC, las ventas de equipos de climatización, bombas de calor y producción de ACS representaron 1.489 millones de euros en 2024 sobre los 1.490 de 2023, lo que significó un descenso del -0,1%. La caída mayor se registró en el segmento residencial.
Un descenso de ventas en los dos últimos ejercicios, pero sorprendente para un mercado, como el de aerotermia, que representa el futuro tecnológico del sector.
Para este 2025, los fabricantes esperan que el mercado repunte por la buena marcha del sector de la construcción y la apuesta creciente por la aerotermia en rehabilitación y reforma de edificios.
Una tendencia que será creciente en los próximos años ya que la aerotermia es una tecnología considerada renovable, alineada con los objetivos de descarbonización que plantea la Unión Europea para los próximos años.
Guardian Glass revoluciona el confort con Guardian Sun: hasta un 38% menos de consumo en olas de calor
España ha registrado el junio más cálido de su historia,