La coyuntura actual representa una enorme oportunidad para el mercado de soluciones de aislamiento, especialmente en rehabilitación, según el informe sobre este mercado publicado en el último número de iRehabitae. Hay que pensar en la obsolescencia del parque edificado y que el 83% de los edificios y viviendas en España presentan una calificación energética deficiente (E, F o G).
Precisamente desde Andimat, la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes, se pone especial énfasis en resaltar la gran diferencia entre España y el resto de la Unión Europea en la adopción de medidas de eficiencia energética en los hogares, particularmente en aislamiento de edificios. Por su parte, la patronal de los distribuidores de materiales para la edificación y rehabilitación (Andimac) alerta de que 8 de cada 10 españoles creen de forma errónea que sus casas no sufren problemas de aislamiento.
Lo cierto es que la creciente sensibilización sobre eficiencia energética, junto a los objetivos europeos de descarbonización del parque edificado y los Fondos Next Generation, representan una oportunidad única para el avance de las soluciones de aislamiento térmico y SATE. Solo falta acelerar el ritmo de esa transición energética.
Casa-Estudio en Pozuelo de Alarcón (Madrid) proyectada por Canobardin
En una parcela de 800 m2 ubicada en Pozuelo de