Google search engine
Revista de rehabilitación, reformas e instalaciones
Google search engine

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Ángel Hernández Espada: “La II Semana de la Construcción será un punto de encuentro en la búsqueda de soluciones innovadoras y diferenciales“

Google search engine
iRehabitae-AngelHernandez-2025

Ángel Hernández Espada, vocal del COAM y responsable del Departamento de Edificación MATCOAM

CEO de Estudio Hernández Espada y SHARE Arquitectos, y segundo vocal del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Ángel Hernández Espada es responsable del departamento MATCOAM. Con 35 años de profesión y más de 800 proyectos y edificios, de obra nueva y rehabilitación, en España además de gran actividad internacional desde hace más de 20 años. Especialista en intervención en Patrimonio, cuenta con proyectos relevantes como la rehabilitación del edificio de Puerta del Sol 1 (actual sede de Apple en Madrid), los hoteles Thompson y Centric de Madrid, la remodelación y nueva construcción de los edificios del Circuito del Jarama o el Museo de Historia y Arqueología de Mérida, entre muchos otros.

¿Explíquenos brevemente en qué consistirá la II Semana de la Construcción?
La II Semana de la Construcción, organizada por el departamento de Edificación MATCOAM, será un evento integral que reunirá a expertos, empresas y profesionales del sector de la construcción y arquitectura.

Contará con una zona expositiva donde empresas líderes en múltiples sectores de la construcción presentarán los últimos avances en materiales y sistemas constructivos. Paralelamente, se llevará a cabo un congreso estructurado en tres jornadas, cada una dedicada a uno de los tres retos que se plantean en esta edición: rehabilitación, sostenibilidad e innovación.

Además, se destacarán proyectos de arquitectura, y se promoverá la formación mediante actividades interactivas que facilitarán la comprensión de las tendencias actuales y las técnicas más avanzadas. Este evento boutique será también un punto de encuentro para quienes buscan soluciones innovadoras y diferenciales para sus proyectos.

En resumen, la II Semana de la Construcción será una plataforma de innovación, aprendizaje y networking para todos los agentes involucrados en la evolución y modernización en materia de construcción y arquitectura.

¿A qué perfil profesional está dirigida la II Semana de la Construcción y por qué debe visitarse?
La II Semana de la Construcción, organizada por MATCOAM, será un punto de encuentro para profesionales de diversas áreas del sector de la construcción, diseño, arquitectura e interiorismo, así como para técnicos, ingenieros, desarrolladores inmobiliarios y gestores de proyectos, y estudiantes de estas disciplinas. También es relevante para constructoras, proveedores de materiales, especialistas en innovación y sostenibilidad, etc.

¿Qué novedades presenta el evento sobre la anterior edición de 2022?
En esta edición, hemos incorporado el observatorio internacional donde destacados expertos de diversos países ofrecerán ponencias magistrales. Entre los conferenciantes destacados, figura el prestigioso arquitecto austriaco Dietmar Feichtinger.

Los premios MATCOAM a Fabricantes, también son una novedad de esta edición, dirigidos a distinguir productos o soluciones que sobresalgan en las categorías de sostenibilidad, rehabilitación e innovación. Tienen como fin crear una muestra expositiva de materiales destacados y novedades durante la Semana de la Construcción.

Asimismo, en esta edición contaremos con 2 exposiciones temáticas. Una es la exposición “Friendly Materials”, que incluirá una muestra de materiales saludables, comisariada por el estudio PMMT en colaboración con MATCOAM. Otra es la exposición “MATERIALIDAD INNOVADORA”, comisariada por la consultoría MATTER.

Uno de los ejes del evento será la rehabilitación. ¿Qué encontrará el visitante en la II Semana de la Construcción sobre este segmento de mercado?
En este ámbito, los visitantes tendrán acceso a una zona expositiva especializada, donde encontrarán productos, materiales y soluciones innovadoras diseñadas específicamente para proyectos de rehabilitación. Desde sistemas constructivos avanzados hasta tecnologías para la mejora de la eficiencia energética, esta área reunirá a las principales marcas y empresas del sector.

Además, el 25 de marzo se ha diseñado un programa completo dedicado exclusivamente al tema de la rehabilitación, que incluirá:

  1. Jornadas técnicas especializadas, organizadas y lideradas por empresas referentes en el sector. Estas sesiones proporcionarán análisis detallados, casos prácticos y las últimas tendencias en rehabilitación.
  2. Talleres prácticos sobre materiales y soluciones innovadoras, ideales para quienes deseen profundizar en las aplicaciones reales de los productos más destacados del mercado.
  3. Una conferencia internacional, con un ponente de renombre que mostrará varios casos de éxito de rehabilitación.
  4. Masterclasses exclusivas, enfocadas en áreas específicas como la descarbonización del patrimonio.
  5. El “MeetMAT”, un espacio de divulgación y networking donde conocer casos de éxito desarrollados en los últimos años en el ámbito de la rehabilitación y la regeneración urbana.

En conjunto, este enfoque no solo permitirá a los visitantes conocer lo último en productos y soluciones, sino también aprender de la experiencia de expertos y conectar con otros profesionales del sector. Por tanto, la programación del día 25 de marzo está diseñada para ofrecer a los visitantes una experiencia completa que combina conocimiento, práctica y oportunidades de conexión profesional.

Compartir:

Google search engine

Últimas noticias

Newsletter