Un nuevo año siempre trae consigo la oportunidad de comenzar de nuevo, establecer metas y, por supuesto, renovar nuestro entorno. Es un momento perfecto para echar un vistazo a esos pendientes que hemos ido acumulando y, entre ellos, nuestro hogar ocupa un lugar destacado. Por este motivo, los expertos de la plataforma de mejora del hogar, habitissimo, ofrecen una lista de cambios, reparaciones y reformas que podremos considerar para iniciar el año con buen pie mejorando la funcionalidad y confort de nuestro hogar.
Comenzar el año priorizando reparaciones esenciales garantiza tanto la seguridad como el correcto funcionamiento del inmueble. Del mismo modo, reparar ventanas y puertas contribuye no solo a mejorar su funcionamiento, sino también al aislamiento térmico, un factor clave para ahorrar energía. Como sugieren los expertos de habitissimo: “Debemos revisar los puntos clave como techos, paredes y sótanos para detectar filtraciones o humedades, solucionándolas antes de que empeoren”. Además, la revisión del sistema eléctrico es fundamental: actualizar enchufes obsoletos, cables deteriorados y sustituir bombillas convencionales por LED incrementa tanto la seguridad como la eficiencia energética del hogar.
En este contexto, la sostenibilidad se ha consolidado como una prioridad al momento de planificar reformas. En 2025, apostar por la eficiencia energética no solo representa un compromiso con el planeta, sino también una inversión inteligente que genera ahorros económicos a largo plazo y mejora el confort en la vivienda. Uno de los primeros pasos hacia un hogar más eficiente consiste en mejorar el aislamiento térmico. Incorporar materiales aislantes en paredes y techos es una solución efectiva que permite reducir las pérdidas de calor en invierno y mantener los espacios frescos durante el verano. Esta intervención no solo mejora la temperatura interior de la casa, sino que también disminuye la dependencia de sistemas de climatización, lo que se traduce en facturas de energía más bajas y un menor impacto ambiental.
Actualizar el sistema de calefacción es otro de los grandes aciertos en una reforma sostenible. Los sistemas antiguos, como calderas de gas o de fuel, tienden a ser ineficientes tanto en términos energéticos como económicos. Sustituirlos por tecnologías modernas, como bombas de calor, calderas de condensación o sistemas híbridos, no solo optimiza el consumo de energía, sino que también se alinea con las metas de sostenibilidad establecidas por gobiernos y organismos internacionales.
En esta misma línea, la instalación de paneles solares es una de las reformas más demandadas en la actualidad. Este sistema de energía renovable permite aprovechar la luz solar para generar electricidad o calentar agua, reduciendo significativamente la dependencia de fuentes tradicionales y costosas. Aunque la inversión inicial puede parecer elevada, los beneficios a largo plazo son indiscutibles: menor gasto energético, independencia frente a las fluctuaciones de precios de la energía y una disminución considerable de la huella de carbono del hogar.
Por otro lado, cuando se trata de reformas en el hogar, la cocina y el baño son dos de los espacios que más atención reciben. Esto no es casualidad, ya que ambos son áreas de uso diario y tienen un impacto significativo tanto en la funcionalidad general de la vivienda como en su estética y valor de mercado. Por ello, invertir en su actualización suele ser una decisión acertada. Actualizar las encimeras, por ejemplo, no solo mejora el aspecto visual de la cocina, sino que también influye directamente en su practicidad. Materiales como el cuarzo, el granito o las superficies ultracompactas no solo ofrecen un diseño atractivo, sino que también son altamente resistentes y fáciles de mantener. Según la guía de precios de habitissimo, el precio medio de cambiar una encimera en la cocina es de 450 euros, aunque dependerá siempre de los materiales, acabados o elementos extras.
Además, tanto en baño como en cocina optar por muebles que maximicen el almacenamiento y permitan una organización eficiente es fundamental. Asimismo, las griferías también juegan un papel esencial en la funcionalidad y el estilo de estos espacios. Instalar grifos modernos no solo mejora la estética, sino que también puede incluir tecnologías avanzadas, como sistemas de ahorro de agua o sensores táctiles. Estas características no solo reducen el consumo, sino que también añaden comodidad y un toque de lujo.
Finalmente, una forma accesible de transformar el hogar es a través de cambios visuales. Pintar las paredes en tonos claros y neutros aporta luminosidad y amplitud, mientras que renovar los suelos con materiales como vinilo o madera laminada ofrece un toque moderno sin necesidad de grandes reformas.