Revista de rehabilitación, reformas e instalaciones
Google search engine
Revista de rehabilitación, reformas e instalaciones
Google search engine

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

El COAM lanza una campaña para visibilizar las diferentes funciones del arquitecto y fomentar su contratación

Google search engine
iRehabitae-COAM-17-05-24

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid lanza la campaña “¿Por qué contratar un arquitecto?”, con el objetivo de visibilidad y poner en valor el ejercicio de la profesión, más allá de las competencias que legalmente tiene reconocidas.

Esta iniciativa nace para impulsar el reconocimiento de la figura del arquitecto ante sus potenciales clientes, esto es, ciudadanos en general, pero también entre organizaciones e instituciones, y concienciar de la importancia de contar con un asesoramiento fiable, responsable y profesional.

Así, el lema de la campaña “¿Por qué contratar a un arquitecto?” quiere mostrar a la sociedad todos los servicios y funciones que puede desarrollar un profesional de la arquitectura que son menos conocidos, pero para los que también están capacitados.

La campaña del COAM, con una duración de cinco semanas, se puede ver en redes sociales y en prensa digital. Los ciudadanos que deseen más información o contactar con un arquitecto tienen a su disposición la Red de Arquitectos del COAM, en la que se puede encontrar al profesional más adecuado según su especialidad, ámbito geográfico, código postal o nombre del arquitecto colegiado. También pueden contactar con el COAM en el número de teléfono 91 595 15 49 o por email en servicios@coam.org.

Por qué elegir un arquitecto
La elección de un arquitecto para gestionar el proceso de construcción en todas sus fases es clave, ya que este profesional está capacitado para analizar una amplia gama de variables: desde las preferencias del cliente, hasta consideraciones económicas, plazos, normativas, características del terreno, clima, orientación y la sostenibilidad de un proyecto. Así, ofrece al cliente soluciones personalizadas, enfocadas hacia sus intereses, los del planeta y los de la sociedad.

Dado que la arquitectura nace del diálogo entre cliente y arquitecto, es importante escoger a un profesional adecuado para establecer una colaboración clara y proactiva en la que sea parte activa para sacar el máximo rendimiento al proyecto.

Además, los arquitectos también están capacitados en materia de rehabilitación y conservación de edificios, en la mejora de la eficiencia energética y en garantizar la sostenibilidad y accesibilidad de los proyectos. Su formación y visión transversal les convierten en aliados para asesorar a los ciudadanos en temas tan diversos como el diseño de interiores ya sea de viviendas, restaurantes o exposiciones; o la gestión inmobiliaria, impulsando así un mundo más funcional y atractivo. También son expertos en asuntos de peritaje, cálculo de instalaciones, estructuras, o energías renovables.

La inversión en un arquitecto de confianza es esencial para garantizar el éxito de todo el proceso que implica un servicio integral gracias a la colaboración con otros profesionales. No solo elaboran planos, también visualizan espacios, calculan estructuras e instalaciones, asesoran sobre los equipos de construcción más adecuados, velando porque todo se realiza con la máxima calidad.

El decano del COAM, Sigfrido Herráez, ha destacado la importancia del lanzamiento de esta campaña para reforzar el papel del arquitecto: “la formación de los arquitectos es tan amplia y variada que, a veces, los ciudadanos no tienen identificados otros campos de trabajo para los que estamos capacitados, ofreciendo una visión integral del proyecto y con soluciones personalizadas”.

Compartir: