Gorka Barañano, Director General de Vaillant Group España
Nombrado Director General de Vaillant Group España el pasado mes de enero, Gorka Barañano nos ofrece sus reflexiones en esta entrevista sobre la coyuntura que vive el sector, que atraviesa un momento de especial interés por la revolución energética y normativa en la que estamos inmersos. «Las soluciones de climatización y calefacción juegan un papel fundamental en la mejora de la sostenibilidad y el confort de los edificios existentes», afirma.
Gorka Barañano trabaja en Vaillant Group desde hace 20 años donde ha ejercido como responsable de múltiples funciones en el ámbito del desarrollo de productos del grupo, la venta, el marketing y la estrategia. Su dilatada carrera en puestos de dirección de la empresa, tanto en la filial española como en la central con sede en Alemania, lo convierte en una figura muy reconocida dentro de la empresa. Su papel ha sido determinante para el desarrollo del negocio de aerotermia y calderas en los últimos años. El 1 de enero de 2025 asumió la Dirección General de Vaillant Group España.
Acaba de ser nombrado director general de Vaillant Group España. ¿Qué planes e ideas tiene desde su nueva posición?
Creo que tenemos que seguir trabajando y apostando por el mismo enfoque que nos ha permitido consolidarnos como uno de los líderes en nuestro sector. Nuestro compromiso con la transición energética es firme, y seguimos ofreciendo soluciones renovables con bajas o nulas emisiones, que se alinean con las demandas del presente y anticipan las del futuro. Ya hemos logrado posicionarnos en aerotermia y nuestra intención es seguir creciendo.
El “servicio excelente” seguirá siendo nuestra misión principal donde, desde el asesoramiento inicial hasta el servicio postventa, nuestro foco está en garantizar la mejor experiencia de usuario con nuestras marcas. Además, procuramos que nuestros socios comerciales se beneficien de esto gracias a una mejor disposición a repetir la compra y a un volumen mínimo de incidencias con nuestras marcas.
Creemos que la confianza se forja con un acompañamiento constante que esté a la altura de las expectativas de nuestros socios comerciales y usuarios finales. Este es el compromiso que nos ha permitido mantener la confianza de nuestros clientes y que seguiremos cultivando en el futuro.
Estamos en un momento de cierta incertidumbre en el mercado, con la aerotermia sin alcanzar aún las cifras esperadas. ¿Cuál es su opinión sobre el momento que vive el sector de la climatización y la calefacción?
Estamos viviendo un momento de gran transformación en el sector de la climatización y calefacción. Si bien es cierto que la aerotermia no ha alcanzado aún las cifras esperadas en algunos mercados, considero que esta tecnología es la más relevante en la transición energética hacia soluciones más sostenibles y eficientes. En mi opinión, a pesar del bache que ha sufrido la aerotermia, derivado de la incertidumbre económica y normativa, esta tecnología retomará la senda del crecimiento. También somos firmes defensores de las soluciones de calefacción basadas en combustibles sin emisiones como el hidrógeno o el biometano que resuelven el problema de la transición donde la aerotermia no es una solución técnicamente posible.
Es importante destacar que, en momentos de incertidumbre, el enfoque debe estar en la innovación continua, la mejora de la experiencia del cliente y el fortalecimiento de la confianza en nuestras soluciones. Creo que la clave para avanzar está en mantener un enfoque claro en la calidad, la fiabilidad de nuestros productos y, por supuesto, en brindar el mejor servicio posible para facilitar la adopción de estas tecnologías entre nuestros clientes.
La apuesta de la Unión Europea es dar un carpetazo definitivo a los combustibles fósiles en favor de la electrificación, pero un producto como la caldera de condensación es esencial en reposición por la tipología de nuestro parque edificatorio, ¿no le parece?
Es cierto que la Unión Europea está impulsando un cambio hacia la electrificación con el objetivo de abandonar progresivamente los combustibles fósiles, y comparto plenamente la visión de una transición energética más limpia y sostenible. Sin embargo, no debemos perder de vista que el parque edificado actual, especialmente en nuestro país por el alto número de viviendas en altura con dificultades para ubicar una aerotermia, no dispone de una alternativa real de sustitución de la caldera.
Las calderas de condensación “H2 Ready” ofrecen una eficiencia energética superior a las calderas tradicionales y están preparadas para funcionar con un combustible libre de emisiones hasta un 20% en el caso del hidrógeno y un 100% en el caso del biocombustible. Pueden ser una opción de transición clave, permitiendo a los usuarios reducir su huella de carbono en la medida en que la mezcla de combustibles en la red también se transforme a renovables.
En Vaillant Group, estamos comprometidos con la transición energética y ofrecemos soluciones diversificadas que puedan adaptarse a las distintas tecnologías y realidades del mercado.
La compañía, a través de sus dos marcas (Vaillant y Saunier Duval), suele asociarse con productos de calidad. ¿Cuál cree que es el secreto para que el mercado les perciba de este modo?
Creo que el secreto de que el mercado perciba nuestras marcas como sinónimo de calidad radica en nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia en cada etapa de nuestro proceso, desde el diseño y la fabricación hasta la entrega y el servicio postventa. Nuestras marcas están enfocadas en ofrecer productos que no solo cumplen con los más altos estándares de rendimiento y eficiencia, sino que también están diseñados para durar, lo que es fundamental en un sector como el de la climatización.
Además, la calidad no solo se mide por el producto en sí, sino también por la experiencia que brindamos a nuestros clientes. Nos esforzamos por entender sus necesidades y ofrecerles soluciones personalizadas, que, sumadas a un servicio de atención al cliente excepcional, nos han permitido ganar la confianza de nuestros usuarios. Las altas calificaciones en plataformas como Trustpilot son un reflejo de este enfoque.
El secreto, por tanto, es mantener un equilibrio constante entre la innovación tecnológica, la atención al detalle y el compromiso con la satisfacción del cliente. Esto nos permite seguir siendo una opción de confianza y calidad en un mercado cada vez más competitivo.
¿Cuáles son las soluciones más destacadas que ofrece Vaillant Group a los profesionales de la instalación y la reforma?
Nuestro portfolio de productos es amplio. De hecho, hace años que hablamos de soluciones de climatización completas no de productos independientes. Hace unos años lanzamos al mercado la aerotermia con refrigerante natural creando un nuevo segmento en el mercado de la calefacción y climatización. También recientemente hemos lanzado las calderas “H2 Ready” preparadas para trabajar con combustibles renovables. Desde hace varios años nuestros productos de aerotermia, calderas y aire acondicionado están conectados a nuestra red de servicio y son monitorizados 24/7 permitiendo hacer un servicio de mantenimiento predictivo y personalizado. Además, ofrecemos 15 años de cobertura total lo que permite al cliente despreocuparse por completo de su instalación.
Tenemos la suerte de contar con unas gamas de producto amplia y soluciones para cualquier necesidad, desde las más básicas hasta las más complejas que incluyen la ventilación o el suelo radiante, entre otros.
Existe una tendencia creciente hacia el confort en el hogar y la apuesta por una mayor eficiencia energética en edificación. ¿Cuál es su opinión al respecto?
Sin duda, estamos viviendo una era en la que tanto el confort en el hogar como la eficiencia energética son prioridades clave para los usuarios, y no es para menos. Los hogares del presente y también del futuro deben ser espacios que ofrezcan bienestar, y que a la vez sean responsables con el medio ambiente y eficaces en cuanto al consumo energético. Esta tendencia refleja una mayor conciencia de los usuarios sobre la necesidad de mejorar la calidad de vida en sus hogares sin comprometer la sostenibilidad.
Desde nuestra perspectiva, el confort no solo se refiere a la temperatura ideal en el interior del hogar, sino también a la calidad del aire, el silencio, la facilidad de uso y, por supuesto, a la eficiencia energética. Los clientes demandan soluciones que, además de proporcionar una experiencia de confort, sean capaces de reducir significativamente los costos operativos y minimizar el impacto ambiental.
Apostar por una mayor eficiencia energética en la edificación es, en este sentido, una tendencia que va de la mano con la necesidad de reducir las emisiones y optimizar el uso de los recursos. Como he comentado antes, en nuestra empresa estamos comprometidos con ofrecer soluciones que no solo mejoren el confort, sino que también contribuyan a la sostenibilidad, asegurando que nuestros productos ayuden a los usuarios a reducir su huella de carbono sin renunciar a la calidad o el bienestar.
Vaillant Group es una compañía que enfoca buena parte de su negocio a la rehabilitación y la reforma. ¿Cuál es su opinión sobre este mercado y qué esperan del mismo en el futuro?
El mercado de la rehabilitación y reforma es un sector estratégico y en crecimiento, especialmente en Europa, donde el parque edificatorio envejece y las necesidades de mejora de la eficiencia energética se vuelven cada vez más urgentes. En este contexto, las soluciones de climatización y calefacción juegan un papel fundamental en la mejora de la sostenibilidad y el confort de los edificios existentes. Creemos que la rehabilitación es una de las principales oportunidades de crecimiento en el futuro cercano, ya que muchos hogares y edificios están en proceso de adaptarse a las nuevas normativas de eficiencia energética y a las expectativas de los consumidores en cuanto a confort.
Creo que cuando hablamos de reforma y rehabilitación no solo se trata de actualizar infraestructuras, sino de transformar los espacios en lugares más eficientes y cómodos, adaptados a las demandas de sostenibilidad y tecnología del futuro.
Esperamos seguir siendo un socio clave en este proceso, ofreciendo soluciones innovadoras que permitan a los propietarios de viviendas y edificios reducir su consumo energético y mejorar la calidad de vida de sus ocupantes.
A medida que las normativas se endurezcan y las expectativas aumenten, la demanda de productos más eficientes y ecológicos continuará creciendo, y estamos preparados para liderar este cambio con nuestras soluciones.
Por otro lado, Vaillant Group es una empresa muy involucrada en lograr la máxima eficiencia energética en todos sus productos. ¿Cómo se concreta esta apuesta?
La eficiencia siempre ha sido uno de los pilares fundamentales de nuestra estrategia en Vaillant Group. Esta apuesta se concreta de diversas maneras, desde la innovación tecnológica en el diseño de nuestros productos hasta la optimización de sus procesos de fabricación. Nuestros equipos de I+D están constantemente trabajando en nuevas soluciones que no solo mejoren el rendimiento de nuestros productos, sino que también reduzcan su impacto ambiental.
Por ejemplo, en nuestras bombas de calor, calderas y sistemas de climatización, nos aseguramos de que sean lo más eficientes posible en términos de consumo energético, sin comprometer la calidad o el confort. Esto significa que no solo estamos innovando en términos de nuevas tecnologías, sino también en la integración de soluciones que favorezcan una transición energética hacia sistemas más sostenibles.
Además, la eficiencia no solo se mide en la operativa del producto, sino también en su ciclo de vida completo, desde su fabricación hasta su mantenimiento y reciclaje. Estamos comprometidos con la mejora continua, buscando constantemente formas de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2, asegurando que nuestros productos no solo cumplan con las normativas, sino que las superen. Esta filosofía de eficiencia se extiende a todas nuestras marcas, productos y servicios con el objetivo de ofrecer soluciones que ayuden a nuestros clientes a reducir sus costos operativos mientras cuidan el medio ambiente.
Por último, ¿qué mensaje lanzaría al profesional del sector para que siga confiando en los productos de la compañía?
Mi mensaje para los profesionales del sector es claro: en Vaillant Group seguimos comprometidos con la innovación, la calidad y el servicio.
El “servicio excelente” seguirá siendo nuestra seña de identidad y procuraremos que nuestros socios comerciales tengan las herramientas y todo el apoyo técnico y comercial que necesiten. Además, seguirán beneficiándose de tener los usuarios más satisfechos del sector.
Sabemos que el mercado es cada vez más exigente y, es por eso por lo que trabajamos constantemente para ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia, diseñadas para satisfacer las necesidades más específicas, pero siempre sin renunciar a nuestra fiabilidad y durabilidad. En el futuro seguiremos aportando productos de máxima calidad. Por todo esto, les invito a seguir confiando en nuestras marcas.