Google search engine
Revista de rehabilitación, reformas e instalaciones
Google search engine

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Raúl Calleja: “RehabiMAD será el evento imprescindible para quienes buscan transformar su hogar o edificio, con soluciones para una vivienda eficiente, segura y confortable”

Google search engine
iRehabitae-Calleja-2025

Raúl Calleja, Director de RehabiMAD

Con más de 22 años de experiencia en la organización y desarrollo de ferias y eventos profesionales. Licenciado en Dirección Comercial y Marketing, cuenta con un Máster en Marketing Digital y un Programa Superior de Herramientas de Inteligencia Artificial, lo que le ha permitido combinar su expertise en eventos con un enfoque innovador basado en la digitalización y la tecnología.

Durante más de 2 décadas, desempeñó diferentes roles en IFEMA Madrid, donde lideró eventos agroalimentarios como Fruit Attraction desde 2009 hasta 2021, o los salones profesionales de la construcción, Construtec, Veteco, Matelec, BimExpo, ArquiStone… o eventos ligados a otros sectores industriales.

En 2024, Raúl Calleja cofundó SHOW2BE, un operador ferial privado que diseña ecosistemas feriales especializados, combinando tecnología, inteligencia de datos y estrategias innovadoras para potenciar la interacción entre oferta y demanda más allá del evento presencial.

Con una trayectoria que pretende reflejar un equilibrio entre visión estratégica, innovación y creatividad, para impulsar el crecimiento y desarrollo de los sectores a través de plataformas feriales, apostando por la innovación.

Ahora está al frente de RehabiMAD, un evento que se celebrará los próximos 25, 26 y 27 de abril de 2025 en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid.

¿Cuál es su análisis sobre el momento que vive el sector de la rehabilitación y la reforma?
El sector de la rehabilitación y reforma vive un momento clave. La combinación de normativas más exigentes en materia de eficiencia energética, los fondos europeos y la creciente concienciación ciudadana han creado un contexto favorable. Sin embargo, persisten barreras como la falta de información clara para los propietarios, la burocracia en la tramitación de ayudas y la escasez de mano de obra cualificada. Aun así, hay un enorme potencial para la transformación del parque edificado, especialmente en ciudades como Madrid, donde gran parte de los edificios necesitan mejoras en aislamiento, accesibilidad y eficiencia energética.

La normativa apuesta por la descarbonización urgente de la construcción, la renovación del parque edificado es una prioridad, la industria también está preparada. En su opinión, ¿qué falta para el despegue definitivo del sector?
Desde mi humilde punto de vista, impulsarían de manera determinante tres elementos clave:

Mayor difusión y concienciación para que los usuarios finales comprendan los beneficios de rehabilitar sus viviendas, no solo en términos de ahorro energético, sino también en confort, salud y revalorización del inmueble.

Agilización y simplificación de los trámites administrativos para que las ayudas lleguen de forma más eficiente a los ciudadanos y comunidades de propietarios.

Más profesionales especializados, ya que la demanda de rehabilitación está creciendo más rápido que la oferta de mano de obra cualificada en este sector.

En la coyuntura actual se explica bien la aparición de RehabiMAD. ¿Explíquenos brevemente en qué consistirá la feria?
Desde hace años viene reclamando la necesidad de un punto de encuentro, conexión y dialogo entre la industria de la reforma y rehabilitación con todos los actores del final de la cadena de compra y prescripción; desde ciudadanos y usuarios finales, prescriptores y profesionales del sector de la rehabilitación, hasta organismos, instituciones y otros actores clave. Se hacen necesarios instrumentos que den voz y altavoz al sector ante la ciudadanía y prescripción. Se están haciendo muchas cosas, y muy bien, con innovación, soluciones… la industria está sobradamente preparada, y RehabiMAD es un instrumento para acelerar la ejecución de obras y soluciones de renovación.

RehabiMAD tiene 2 grandes objetivos:

  1. Un lugar donde los asistentes pueden ver empresas para contratar o solicitar presupuestos para activar obras.
  2. Un evento diseñado para acercar el sector de la rehabilitación y reforma al ciudadano, facilitando el acceso a información sobre soluciones innovadoras, materiales, tecnología y financiación.

¿A qué tipo de profesionales se dirige RehabiMAD? ¿Cuál será la tipología de las empresas expositoras?
RehabiMAD está dirigido a 3 grandes categorías de asistentes:

Ciudadanos y usuarios finales: Público general, Propietarios particulares de viviendas, Propietarios de inmuebles residenciales, oficinas, servicios…, Comunidades de vecinos y organizaciones de usuarios e Inquilinos interesados en mejorar la calidad de su vivienda.

Profesionales y empresas del sector: Administradores de finca, Prescriptores de rehabilitación, decoradores, arquitectos…, Empresas de mantenimiento de edificios y servicios integrales, Gestores y certificadores energéticos, Profesionales del sector en general, Inversores y promotores inmobiliarios y Fabricantes y distribuidores de materiales de construcción.

Instituciones, formación y otros actores clave: Instituciones públicas, Estudiantes y docentes de arquitectura y diseño y Otros.

Las empresas expositoras abarcarán una amplia variedad de especialidades agrupadas en 6 grandes categorías:

  1. Construcción, Reforma y Rehabilitación: Empresas de reforma, rehabilitación y proyectos integrales, Ventanas y acristalamientos, Sistemas de fachada y cubiertas, Aislamientos, envolventes y techos, Impermeabilización, pinturas y cubiertas, Fabricantes de materiales y Tecnología de construcción y materiales.
  1. Instalaciones y Equipamiento Técnico: Instalaciones térmicas e integración de renovables, Climatización y calefacción, Protección solar, Ascensores y Automatización del hogar (domótica).
  1. Eficiencia Energética, Sostenibilidad y Confort: Eficiencia energética y sostenibilidad, Iluminación, Confort y diseño, Soluciones de salud y bienestar.
  1. Seguridad y Tecnología: Seguridad y vigilancia, Conectividad y entretenimiento y Aplicaciones y plataformas digitales.
  1. Servicios Profesionales y Financieros: Herramientas de mantenimiento y bricolaje, Entidades financieras y seguros y Servicios profesionales.
  1. Instituciones y Asociaciones: Organismos e instituciones públicas y Asociaciones.

La feria también pondrá el foco de un modo especial en los ciudadanos. ¿Qué pueden encontrar en RehabiMAD?
RehabiMAD es una experiencia diseñada para acercar a los ciudadanos las soluciones, oportunidades y ayudas disponibles para mejorar sus viviendas y edificios.

Todos los asistentes podrán encontrar:

  • Un punto de encuentro directo con expertos y empresas
    RehabiMAD será el lugar donde ciudadanos y profesionales podrán interactuar de forma cercana para resolver dudas y encontrar soluciones a medida para sus necesidades de rehabilitación y reforma. Se fomentará la conexión directa entre oferta y demanda, acelerando la toma de decisiones y facilitando la ejecución de proyectos.
  • Talleres, sesiones y demostraciones prácticas
    Los visitantes podrán participar en un amplio programa de actividades que incluye talleres prácticos, demostraciones en vivo y sesiones informativas sobre los últimos avances en eficiencia energética, accesibilidad, climatización, domótica, seguridad y mucho más.
  • Concienciación y asesoramiento sobre el uso racional de la energía
    Se abordarán soluciones para reducir el consumo energético en los hogares, con especial énfasis en el aislamiento, las energías renovables y los sistemas inteligentes de control de consumo.
  • Accesibilidad y seguridad en el hogar
    RehabiMAD pondrá el foco en cómo hacer que las viviendas sean más seguras y accesibles para todos, con soluciones específicas para mejorar la movilidad, la seguridad en edificios y la calidad de vida en el hogar.
  • Bienestar, confort térmico y acústico
    El confort en el hogar es clave para la calidad de vida. La feria contará con espacios dedicados a soluciones para mejorar la habitabilidad, desde sistemas de ventilación eficientes hasta tecnologías que mejoran la climatización y el aislamiento acústico.
  • El escaparate de las ayudas públicas
    Uno de los grandes valores de RehabiMAD será la posibilidad de informarse en detalle sobre todas las ayudas y subvenciones disponibles para la rehabilitación y reforma. Los visitantes podrán conocer los requisitos, procesos de solicitud y beneficios de cada programa de financiación pública.

RehabiMAD será el evento imprescindible para quienes buscan transformar su hogar o edificio, con soluciones reales, asesoramiento experto y un sinfín de oportunidades para dar el paso hacia una vivienda más eficiente, segura y confortable.

¿Puede RehabiMAD cumplir el papel de ser el nexo de unión entre oferta y demanda a través de la presencia de los usuarios finales?
Sin duda, es una apuesta sectorial, la suma de todas las piezas y eslabones de la cadena. Tenemos entre todo el sector una oportunidad de sumar, aportar y construir. RehabiMAD no es solo un escaparate de soluciones y productos, sino un punto de encuentro real entre oferta y demanda. Los usuarios podrán encontrar a los profesionales adecuados para sus necesidades y las empresas tendrán la oportunidad de explicar sus soluciones de manera directa.

En este sentido, la feria jugará un papel fundamental para dinamizar el sector, acelerar decisiones de rehabilitación y fomentar un ecosistema en el que todos los actores implicados salgan beneficiados.

¿Por qué profesionales y usuarios no deben perderse la visita a RehabiMAD?
RehabiMAD es una oportunidad única para encontrar empresas con capacidad para poder abordar soluciones de rehabilitación de edificios, oficinas, inmuebles…, o abordar ejecuciones de reformas, y desde luego conocer el futuro de la rehabilitación y la reforma en Madrid.

Para los profesionales, supone un espacio de networking, conocimiento de nuevas soluciones y acceso a potenciales clientes.

Para los ciudadanos y comunidades de vecinos, es el mejor lugar para resolver dudas, conocer qué ayudas pueden solicitar y descubrir cómo mejorar su vivienda con los mejores expertos del sector.

En definitiva, RehabiMAD es el punto de encuentro imprescindible para quienes buscan transformar el parque inmobiliario con criterios de eficiencia, seguridad, confort y sostenibilidad.

Toda la información para participar en RehabiMAD en: Rehabimad form.

Compartir:

Google search engine

Últimas noticias

Newsletter