Google search engine
Revista de rehabilitación, reformas e instalaciones
Google search engine

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

VELUX desvela las tendencias de decoración para 2025

Google search engine
iRehabitae-Velux-enero-2025

VELUX®, la marca pionera en ventanas de tejado, presenta las principales tendencias de decoración y remodelación para 2025, en las que la luz natural es la protagonista, junto con el maximalismo puro, la tecnología biofília y la envoltura sensorial.

Estas tendencias innovadoras prometen redefinir la forma en que vivimos y diseñamos los espacios, integrando funcionalidad, estética y bienestar de forma armoniosa e innovadora. Desde la narración de historias a través de una cuidada decoración, pasando por la integración armoniosa de naturaleza y tecnología, hasta la creación de espacios acogedores. Estas tendencias demuestran cómo un diseño cuidado puede realzar los estilos de vida modernos.

También ponen de relieve el poder de la luz natural para unificar y realzar los interiores, transformándolos en espacios inspiradores y personales.

Maximalismo puro
El maximalismo en estado puro, es una de las principales tendencias decorativas para este año, atrás queda el minimalismo austero.

Este estilo refleja la necesidad de contar historias a través de objetos decorativos, obras de arte y muebles. La paleta de colores da protagonismo a los tonos marrones, amarillos y ocres combinados con materiales nobles como la madera para los muebles, y accesorios inspirados en la vida salvaje, el pop o el cromo brillante, que contribuyen a dar una nueva identidad a un espacio.

Silla pequeña; silla de algodón negro; concha marina; lámpara dorada y revistero: Galerie Paradis. Puf cuadrado: Bouchara. Madera oscura; mesa auxiliar cromada; lámpara “doble”; lámpara; sillón burdeos; pingüinos y pedestal: Debongout. Mesa auxiliar y mesa de café de mármol: Tikamoon. Banco: Popus Editions. Alfombra: Edito Paris.

Características principales:

  • Capas de texturas y estilos: mezcla de elementos modernos y vintage crean contraste y armonía.
  • Colores vibrantes: combinaciones de colores intensos, como amarillos brillantes o marrones terrosos.

Tecnología de la biofílica
Tendencia del «amor por los seres vivos», elementos naturales que acogen innovaciones tecnológicas, viviendas «conectadas» con la naturaleza incluso en entornos urbanos. Esta tendencia fomenta el bienestar y la productividad dando importancia a la luz natural, mejorando la experiencia humana a través de la calidad del aire y la presencia de plantas.

Características principales:

  • Accesorios cromados que dan un toque moderno y tecnológico a las estancias, dónde el estilo masculino sirve de contrapunto a los motivos florales más femeninos.
  • Colores orgánicos: azules profundos y elegantes verdes oscuros.

Envoltura sensorial
Tendencia en búsqueda de la armonía y el bienestar transforma los espacios en un refugio cálido y acogedor y se inspira en la necesidad de crear espacios reconfortantes y «seguros», utilizando materiales naturales y formas ergonómicas.

Características principales:

  • Colores pastel: rosas empolvados, amarillos sutiles y grises suaves crean un ambiente cálido y femenino.
  • Materiales naturales: madera clara, mimbre, tejidos naturales (lino, algodón) y decoración artesanal.

Estas tendencias emergentes para 2025 ponen de relieve cómo la luz natural actúa como elemento unificador, capaz de transformar los ambientes interiores en espacios más acogedores, funcionales e inspiradores.

Compartir: