La Villa AYANTAM, situada en la exclusiva urbanización de Camoján, en Marbella (Málaga), ha logrado recientemente la prestigiosa certificación BREEAM de nivel Excepcional, consolidándose como un referente de arquitectura sostenible en España. Esta vivienda unifamiliar de alto standing no solo destaca por su diseño eficiente, sino también por su capacidad para ofrecer un confort óptimo, todo ello bajo los más estrictos criterios de sostenibilidad.
Con una puntuación de 89,25 en la fase de diseño, la Villa AYANTAM no solo ha alcanzado el nivel más alto de la certificación BREEAM, sino que ha superado a cualquier otro proyecto residencial del país. Este reconocimiento, reservado para menos del 1% de los edificios certificados a nivel mundial, cobra especial relevancia en edificaciones residenciales, donde la eficiencia y el confort deben estar en equilibrio.
La aplicación en la Villa AYANTAM de subsistemas de control basados en protocolos abiertos y estandarizados, como BACnet IP, KNX y Modbus, garantiza una operación eficiente y segura.
La integración de la tecnología KNX en la Villa AYANTAM ha permitido que todos los sistemas de la vivienda funcionen de manera armoniosa y eficiente. Este estándar abierto de automatización garantiza una operación centralizada y segura, permitiendo a los residentes ajustar la climatización, la iluminación y el consumo energético de manera precisa.

Una de las principales ventajas del sistema KNX es su capacidad para gestionar la automatización de forma sencilla y eficiente. Herramientas como eConfigure KNX permiten a los instaladores diseñar y configurar los sistemas de automatización de manera intuitiva y rápida, lo que se traduce en importantes ahorros de tiempo y en una instalación más fácil. Además, gracias a la plataforma Wiser for KNX de Schneider Electric proporciona acceso remoto y una mejor gestión de la energía de la vivienda y del mantenimiento, pudiendo controlar el sistema desde cualquier lugar.
Además, las soluciones de Schneider Electric aplicadas facilitan las energías renovables, como el control de la producción de energía solar para la recarga de vehículos eléctricos o la gestión de la producción de agua caliente, todo basado en las previsiones meteorológicas.
Finalmente, la integración de sistemas de seguridad y mantenimiento predictivo a través de tecnologías como EcoStruxure Building Operation (EBO) aseguran que la villa opere de manera óptima, ofreciendo una solución completa que sirve de inspiración para futuras construcciones sostenibles.

Este ambicioso proyecto no solo redefine el concepto de sostenibilidad residencial en España, sino que también marca el camino a seguir para futuros desarrollos. La Villa AYANTAM es un ejemplo tangible de cómo la tecnología puede integrarse de forma armónica con la arquitectura, garantizando eficiencia energética sin renunciar al confort. Un modelo de vivienda que deja un legado para las generaciones futuras, donde la innovación y el respeto por el medio ambiente son los protagonistas.
Más información en: Schneider Electric