Revista de rehabilitación, reformas e instalaciones
Google search engine
Revista de rehabilitación, reformas e instalaciones
Google search engine

Más resultados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Una instalación de aerotermia de Wolf garantiza ahorros superiores a un 70% en un bloque de viviendas de Aranjuez

Google search engine
iRehabitae-Wolf-mayo-2024

La localidad madrileña de Aranjuez, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se ha apuntado a la “moda” de la aerotermia, energía renovable que ya está presente en su casco urbano.

Recientemente, Wolf, compañía comprometida con el medio ambiente en la investigación, fabricación y comercialización de sistemas de ventilación, refrigeración y calefacción, ha equipado con varios equipos de aerotermia un edificio de obra nueva, compuesto de 15 viviendas, que ya se ha convertido en un proyecto singular gracias al trabajo conjunto de Promociones Aranvera, el instalador Calefacciones y Mantenimientos El Pozo, el despacho de arquitectura y Wolf.

Para optimizar el rendimiento energético de este bloque durante los 12 meses del año y las 24 horas del día, se ha instalado el modelo de bomba de calor CHA Monoblock 16/20 con dos equipos de aerotermia FHA 14/17, todos ellos trifásicos. “Con la CHA conseguimos la producción de ACS -una pequeña parte del excedente de la potencia de la máquina se utiliza para entrar en apoyo de la climatización-, mientras que con los otros dos equipos FHA se climatizan las viviendas a través de fancoils”, explica Óscar Gabella, técnico comercial en Sistemas de Wolf.

Esta hibridación de sistemas de aerotermia presenta, según el instalador Pablo del Pozo, una ventaja fundamental: “La eficiencia energética de la CHA y su curva de trabajo en tiempos de recuperación, sobre todo con la producción de ACS, aunque también para la climatización, ya que siempre va a funcionar como respaldo o apoyo a las FHA. Contamos con unos consumos muy ajustados para conseguir un confort idóneo”.

Aunque en un inicio la propiedad planteó la posibilidad de instalar una máquina de aerotermia más grande, que ofreciera los mismos servicios que la instalación de los tres equipos, finalmente se decantó por la segunda opción. Dos fueron los condicionantes: por un lado, el empleo de varios sistemas garantiza a los propietarios que los consumos energéticos van a ser menores; y, por otro, en caso de avería, el edificio nunca se quedaría sin servicio debido al funcionamiento de los tres equipos.

“También, al tratarse, por recomendación del instalador, de una instalación con fancoils en las viviendas, pueden estar funcionando unos y otros encontrarse parados. Esto obliga a las bombas de calor a modular hasta entregas de potencia muy bajas, que con un equipo de alta potencia es más complicado realizar”, argumenta del Pozo.

La estimación de ahorros de este bloque de viviendas es superior a un 70% respecto a una instalación al uso, ya que el modelo que lleva el peso de la instalación, CHA 16/20, es altamente eficiente (A+++), además de ser resistente a la intemperie y muy fiable. En instalaciones centralizadas como este edificio, esta solución, muy silenciosa, puede trabajar a una temperatura de impulsión de entre 60º y 70º.

La regulación de los equipos también está firmada por Wolf. Cada vivienda tiene un mando de regulación, para poder independizar los consumos, pero, además, de manera centralizada hay instalado un equipo para una gestión a distancia, que facilita observar si existe algún tipo de anomalía o avería.  A través de WOLF Smartset se pueden visionar, controlar y supervisar todos los servicios.

Como partner de Wolf, Calefacciones y Mantenimientos El Pozo garantiza el mantenimiento de las soluciones instaladas, gracias a ser empresa instaladora ProWolf autorizada.

Compartir:

Google search engine

Últimas noticias

Newsletter